FINTECH, La Nueva Era de la Industria Financiera y de Inversión

Al igual que otros sectores, los mercados financieros han ido evolucionando a un nuevo sistema tecnológico, el cual ha revolucionado la industria financiera a escala mundial, adaptándola a las nuevas realidades de los inversionistas y del público en general. El concepto de FINTECH abarca diversos ámbitos, trae consigo la creación de un nuevo marco regulatorio y se ve presente en diversos mercados internacionales.

La palabra “FINTECH” hace referencia a la tecnología financiera, la cual tiene por objeto mejorar y facilitar la experiencia del usuario en las transacciones financieras y de inversión. La misma abarca desde el mercado de divisas (FOREX) hasta la banca digital, incluyendo el financiamiento por vía electrónica y las criptomonedas, todo a través de una plataforma más eficiente, transparente y a menor costo.

Países como México, España y otros, han creado un marco legal para respaldar las transacciones realizadas en este ecosistema de innovación financiera, brindando protección a los inversionistas. En Panamá existen empresas fintech, una asociación que promueve su creación y un Proyecto de Ley presentado en la Asamblea Nacional, sin embargo, no existe una entidad regulatoria ni un marco legal, por lo que empresas dedicadas a este tipo de actividades no están sujetas a supervisión ni a obtención de licencias especiales.

Nuestros países vecinos, Perú, Colombia y otros, han impulsado el mercado de tecnología financiera e inclusive, se ha convertido en una nueva rama de estudio para los abogados. Panamá se unió a la Alianza Fintech IberoAmérica, bajo el objetivo de fomentar el desarrollo del ecosistema FINTECH a nivel internacional, en especial, en Iberoamérica, Alianza que planea agruparse con los hubs financieros más importantes de Latinoamérica.

En conclusión, las FINTECH son la digitalización del mundo financiero, que al crear nuevas formas de transacciones financieras y de inversión internacional, traen consigo la creación de nuevas normativas en materia legal, y que al ser más ventajosas que los medios tradicionales, se han ido posicionando en diversos mercados internacionales, volviéndose una prioridad en la industria financiera y legal, creando una ventaja para aquellos que dominen su entendimiento y aplicación.

Escisión: Separar para preservar valor

29/10/2025

En ocasiones, socios que construyeron juntos una empresa dejan de tener alineación estratégica o simplemente desean continuar caminos distintos. Forzar una convivencia societaria cuando ya no existen intereses comunes suele generar conflictos, pérdida de foco y destrucción de valor. La escisión – figura reconocida en Panamá bajo la Ley 85 de 2012 – permite dividir […]

leer más

Nuevas Reglas para los Certificados de Incapacidad: Lo que Todo Empleador Debe Saber

14/10/2025

A partir del 12 de octubre de 2025, entró en vigor el Decreto Ejecutivo N.º 17 del 11 de agosto de 2025, que establece normas claras para la expedición y verificación de certificados médicos de incapacidad. La normativa busca garantizar que cada incapacidad esté debidamente documentada y verificable, desincentivando la presentación de certificados falsos o […]

leer más

Terminaciones de Ofertas de Trabajo

12/11/2024

Al momento de contratar a un nuevo colaborador, es fundamental que todo empleador tenga en cuenta que nuestra legislación laboral establece que, si el empleador decide terminar el contrato antes de la fecha en la que debía iniciar la relación laboral, deberá indemnizar al trabajador por los perjuicios causados, los cuales no podrán ser inferiores […]

leer más

Las Fundaciones de Interés Privado: Un Instrumento Valioso en la Planificación Patrimonial

28/10/2024

Las fundaciones de interés privado son una herramienta estratégica en la planificación patrimonial, ofreciendo una serie de ventajas que complementan a las sociedades anónimas y fideicomisos. Limitaciones de las sociedades anónimas y fideicomisos en planificación patrimonial Usar una sociedad anónima holding como vehículo patrimonial requiere generalmente una de dos opciones para transferir el patrimonio a […]

leer más

Chanis