Vender un negocio

La venta o transferencia de un negocio establecido en Panamá no afectará a terceros a menos que sea hecho público por medio de un aviso de 3 días publicado en un periódico de la localidad donde está ubicado el negocio.

El comprador de un establecimiento comercial debe pagar el precio de compra a más tardar 30 días después de la publicación del primer aviso en el periódico.

Durante este periodo de 30 días, los acreedores del vendedor de este establecimiento pueden manifestar tener derecho sobre el precio de compra recibido por el vendedor aun si los créditos no están vencidos y son pagaderos.

Durante este periodo de 30 días, los acreedores del vendedor pueden detener la transferencia si el precio de compra está 10% menos del valor justo de mercado y si los acreedores ofrecen comprar el establecimiento bajo los mismos términos.

El vendedor y el comprador del establecimiento pueden detener a los acreedores ejecutar la acción antes mencionada pagando todos los créditos vencidos y pagaderos o garantizando una garantía de pago en una fecha futura.

Estas reglas aplicando cuando el establecimiento es vendido o transferido por completo o en una unidad, también cuando es vendido o transferido en dos o más partes para evitar tratamiento como la venta o transferencia de un todo.

Escisión: Separar para preservar valor

29/10/2025

En ocasiones, socios que construyeron juntos una empresa dejan de tener alineación estratégica o simplemente desean continuar caminos distintos. Forzar una convivencia societaria cuando ya no existen intereses comunes suele generar conflictos, pérdida de foco y destrucción de valor. La escisión – figura reconocida en Panamá bajo la Ley 85 de 2012 – permite dividir […]

leer más

Nuevas Reglas para los Certificados de Incapacidad: Lo que Todo Empleador Debe Saber

14/10/2025

A partir del 12 de octubre de 2025, entró en vigor el Decreto Ejecutivo N.º 17 del 11 de agosto de 2025, que establece normas claras para la expedición y verificación de certificados médicos de incapacidad. La normativa busca garantizar que cada incapacidad esté debidamente documentada y verificable, desincentivando la presentación de certificados falsos o […]

leer más

Terminaciones de Ofertas de Trabajo

12/11/2024

Al momento de contratar a un nuevo colaborador, es fundamental que todo empleador tenga en cuenta que nuestra legislación laboral establece que, si el empleador decide terminar el contrato antes de la fecha en la que debía iniciar la relación laboral, deberá indemnizar al trabajador por los perjuicios causados, los cuales no podrán ser inferiores […]

leer más

Las Fundaciones de Interés Privado: Un Instrumento Valioso en la Planificación Patrimonial

28/10/2024

Las fundaciones de interés privado son una herramienta estratégica en la planificación patrimonial, ofreciendo una serie de ventajas que complementan a las sociedades anónimas y fideicomisos. Limitaciones de las sociedades anónimas y fideicomisos en planificación patrimonial Usar una sociedad anónima holding como vehículo patrimonial requiere generalmente una de dos opciones para transferir el patrimonio a […]

leer más

Chanis