Visa de Corta Estancia para Trabajadores Remotos en Panamá (Nómada Digital): Requisitos y Procedimientos.

Panamá se une a la era digital con la Visa de Trabajador Remoto, permitiendo a nómadas digitales residir temporalmente en el país (9 meses, con posibilidad de prórroga) sin alterar su estatus laboral en el extranjero. Los solicitantes deben demostrar una relación laboral con una entidad fuera de Panamá y que sus actividades laborales se realicen principalmente desde el extranjero o de manera autónoma.

Uno de los requisitos clave es demostrar ingresos anuales mínimos de 36,000 USD (3,000 USD mensuales). Además, deben cumplir con requisitos generales como poder notariado, tres fotografías, copia autenticada del pasaporte, certificados de antecedentes penales y de salud, y una póliza de seguro médico en Panamá durante su estadía. Estos documentos aseguran que los solicitantes cumplen con los estándares legales y de seguridad del país.

El proceso incluye formalidades como el pago de una tarifa de 250 USD al Servicio Nacional de Migración y la presentación de un formulario de declaración jurada comprometiéndose a cubrir los gastos de retorno al país de origen si fuera necesario. Los trabajadores autónomos deben presentar una certificación del registro de su empresa en el extranjero, junto a una declaración jurada detallando su relación comercial, servicios prestados y detalles de ingresos.

Esta visa ofrece una alternativa migratoria para que profesionales internacionales residan y disfruten temporalmente en Panamá mientras continúan trabajando para entidades extranjeras.

Escisión: Separar para preservar valor

29/10/2025

En ocasiones, socios que construyeron juntos una empresa dejan de tener alineación estratégica o simplemente desean continuar caminos distintos. Forzar una convivencia societaria cuando ya no existen intereses comunes suele generar conflictos, pérdida de foco y destrucción de valor. La escisión – figura reconocida en Panamá bajo la Ley 85 de 2012 – permite dividir […]

leer más

Nuevas Reglas para los Certificados de Incapacidad: Lo que Todo Empleador Debe Saber

14/10/2025

A partir del 12 de octubre de 2025, entró en vigor el Decreto Ejecutivo N.º 17 del 11 de agosto de 2025, que establece normas claras para la expedición y verificación de certificados médicos de incapacidad. La normativa busca garantizar que cada incapacidad esté debidamente documentada y verificable, desincentivando la presentación de certificados falsos o […]

leer más

Terminaciones de Ofertas de Trabajo

12/11/2024

Al momento de contratar a un nuevo colaborador, es fundamental que todo empleador tenga en cuenta que nuestra legislación laboral establece que, si el empleador decide terminar el contrato antes de la fecha en la que debía iniciar la relación laboral, deberá indemnizar al trabajador por los perjuicios causados, los cuales no podrán ser inferiores […]

leer más

Las Fundaciones de Interés Privado: Un Instrumento Valioso en la Planificación Patrimonial

28/10/2024

Las fundaciones de interés privado son una herramienta estratégica en la planificación patrimonial, ofreciendo una serie de ventajas que complementan a las sociedades anónimas y fideicomisos. Limitaciones de las sociedades anónimas y fideicomisos en planificación patrimonial Usar una sociedad anónima holding como vehículo patrimonial requiere generalmente una de dos opciones para transferir el patrimonio a […]

leer más

Chanis