Nuevas Reglas para los Certificados de Incapacidad: Lo que Todo Empleador Debe Saber

14/10/2025

A partir del 12 de octubre de 2025, entró en vigor el Decreto Ejecutivo N.º 17 del 11 de agosto de 2025, que establece normas claras para la expedición y verificación de certificados médicos de incapacidad. La normativa busca garantizar que cada incapacidad esté debidamente documentada y verificable, desincentivando la presentación de certificados falsos o […]

leer más

Terminaciones de Ofertas de Trabajo

12/11/2024

Al momento de contratar a un nuevo colaborador, es fundamental que todo empleador tenga en cuenta que nuestra legislación laboral establece que, si el empleador decide terminar el contrato antes de la fecha en la que debía iniciar la relación laboral, deberá indemnizar al trabajador por los perjuicios causados, los cuales no podrán ser inferiores […]

leer más

Las Fundaciones de Interés Privado: Un Instrumento Valioso en la Planificación Patrimonial

28/10/2024

Las fundaciones de interés privado son una herramienta estratégica en la planificación patrimonial, ofreciendo una serie de ventajas que complementan a las sociedades anónimas y fideicomisos. Limitaciones de las sociedades anónimas y fideicomisos en planificación patrimonial Usar una sociedad anónima holding como vehículo patrimonial requiere generalmente una de dos opciones para transferir el patrimonio a […]

leer más

La Importancia del Reglamento en la Etapa Inicial de un Proyecto Inmobiliario

10/10/2024

En la etapa de diseño de un proyecto inmobiliario, la atención suele centrarse en los aspectos arquitectónicos. Sin embargo, aunque los arquitectos juegan un papel clave en el éxito del proyecto, hay otros factores igual de importantes que deben tomarse en cuenta desde el inicio. Más allá de lo arquitectónico, es fundamental integrar un equipo […]

leer más

El Principio de Solicitud Inversa en las Empresas de Servicios Financieros

04/09/2024

El principio de solicitud inversa permite a las empresas de servicios financieros ofrecer sus servicios a clientes en jurisdicciones extranjeras sin necesidad de una licencia local o presencia física, siempre que el cliente sea quien inicie el contacto. Esto es especialmente relevante para las transacciones financieras transfronterizas realizadas a través de plataformas en línea, donde […]

leer más

Visa de Corta Estancia para Trabajadores Remotos en Panamá (Nómada Digital): Requisitos y Procedimientos.

15/08/2024

Panamá se une a la era digital con la Visa de Trabajador Remoto, permitiendo a nómadas digitales residir temporalmente en el país (9 meses, con posibilidad de prórroga) sin alterar su estatus laboral en el extranjero. Los solicitantes deben demostrar una relación laboral con una entidad fuera de Panamá y que sus actividades laborales se […]

leer más

Visa de Residente Permanente como Inversionista Calificado

19/10/2020

Se crea en la República de Panamá dentro de la categoría migratoria de Residente Permanente por Razones Económicas, la subcategoría de Residente Permanente en calidad de Inversionista Calificado. Esta subcategoría fue creada mediante el Decreto Ejecutivo No. 722 de 15 de octubre de 2020 promulgado mediante Gaceta Oficial Digital No. 29136 de 16 de octubre […]

leer más

Ley 159 de agosto 31, 2020

10/09/2020

Mediante la Ley 159 de agosto 31, 2020 se crea el Régimen Especial para el Establecimiento y la Operación de Empresas Multinacionales para la Prestación de Servicios Relacionados con la Manufactura (EMMA). Su objeto es atraer y promover al país inversiones en procesos productivos y la generación de empleos y transferencia de tecnología, así como […]

leer más

Ley 157 de agosto 3, 2020

03/08/2020

Hoy 3 de agosto de 2020 se promulgó la Ley 157 de misma fecha que establece medidas temporales de protección del empleo en las empresas afectadas por el estado de emergencia nacional por el COVID-19. Los aspectos principales de esta ley son los siguientes: Esta ley se aplica a las empresas que cerraron sus operaciones, […]

leer más

COVID-19: Decreto Ejecutivo 100 de julio 1, 2020

14/07/2020

El 2 de julio de 2020 entró a regir en Panamá el Decreto Ejecutivo No. 100 de 1 de julio de 2020 que prorroga la suspensión temporal de los efectos de los contratos de trabajo y dicta otras disposiciones. Empresas cuyo reinicio de operaciones no ha sido autorizado Se prorroga de manera automática, por 30 […]

leer más

Chanis